Bienvenidos

              Recopilación sobre la historia de la Cd.Matìas Romero Avendaño ( Oaxaca )

                                                     Ciudad Ferrocarrilera

                                            

                                             Rincón Antonio un Pueblo Ferrocarrilero

La línea ferroviaria sería construida durante el Porfiriato con una intervención de compañías privadas Estadounidenses, en julio de 1894 el tren cruzo los 310 Km. por primera vez que separan Coatzacoalcos de salina cruz. Esta línea con estructuras provisionales como (puentes de madera y tramos sin balastre ) razón por la cual el gobierno decide asociarse con la casa inglesa. S. Pearson and Son. Para dejar en Perfecto estado como vía Interoceánica.

La compañía inglesa S. Pearson and Son. Se comprometía a librar un ferrocarril de puerto a puerto, adaptando las estaciones terminales de Coatzacoalcos y Salina Cruz al nuevo tráfico. Y así como trasladar los talleres instalados en Coatzacoalcos a una mejor ubicación en esta ruta en donde construirían edificios para las oficinas,  para funcionarios y empleados, casas para guarda vías y las cuadrillas de reparación. El sitio sería el eje definitivo y los ingenieros la localizaron en el kilómetro 204, cerca de la división de las vertientes del Istmo. En el Rancho de Rincón Antonio, área montañosa y salubre donde soplan los vientos del sur y del norte constantemente. En 1899 la compañía inglesa construye sobre los ríos Jumuapa, Sarabia, Malatengo y Tehuantepec puentes metálicos de tecnología y estructuras estadounidenses a lo largo de la línea que se conocería con el nombre de línea zeta, construyen casas sección, talleres, bodegas y estaciones pequeñas de paso, de piedra, tabique y miradores, se dedican de lleno a las instalaciones maestras del Kilómetro 204 y en 5 años el Rancho de Rincón Antonio se convierte en Pueblo Ferrocarrilero. etc...........